Cómo Hacer Mantenimiento de Drones Modelo Phanton 4 PRO de DJI

Cómo hacer mantenimiento de drone

El post de hoy es una pequeña guía de cómo hacer Mantenimiento de Drones, este tema es un elemento esencial para tener en óptimas condiciones las aeronaves, garantizar su operatividad y evitar accidentes para lo cual se requiere realizar una limpieza básica, aplicando unos sencillos pasos y haciendo uso de herramientas e implementos que te ayudarán a mantener en buen estado tu dron y sus partes.

A continuación te cuento en resumen lo planteado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en relación al mantenimiento de UAS, también qué debes tener en el kit para limpieza de drones y cómo realizar el mantenimiento preventivo a tu dron, y finalmente, cuáles serán los beneficios de aplicar mantenimiento al UAS.

La AESA y el mantenimiento de drones

El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 plantea que es responsabilidad del operador de UAS mantener la aeronave en buen estado para su funcionamiento seguro, teniendo en cuenta la categoría en la que se encuentre, te comento brevemente cada una:

  • Categoría abierta: el mantenimiento debe ser realizado por el operador del UAS según el manual del fabricante.
  • Categoría específica: se elaboran las instrucciones de mantenimiento considerando lo establecido por la empresa fabricante; de igual forma, lo realiza el operador con el acompañamiento de expertos, donde debe incluir deberes y responsabilidades del personal de mantenimiento y tener un registro actualizado de la formación, las instrucciones y los mantenimientos realizados, por lo menos en los últimos 3 años.
  • Categoría certificada: ésta aún está por definirse lo relacionado al mantenimiento en esta categoría.

Aquí te dejo el link si deseas echar un vistazo a la documentación oficial: Mantenimiento UAS/drones

Kit para limpieza de drones

Si tienes una aeronave de tipo UAS debes tener a mano un kit con el cual puedas realizar la limpieza de las partes, inspección y ajuste de componentes y piezas.

Para tal fin debes contar con estos materiales:

  • Maletín de herramientas con las cuales puedas ajustar piezas que se puedan aflojar durante la operación con tu dron como destornilladores, llave Allen u otras que te puedan ser útiles.
  • Paño de microfibra con el eliminas restos de polvo, arena, humedad y suciedad de la batería, carcasa, gimbal y otras piezas del UAS.
  • Cepillo pequeño y suave con el puedes limpiar las áreas de difícil acceso como grietas y ranuras.
  • Alcohol isopropílico perfecto para la carcasa.

Si cuentas con estos implementos puedes hacer el mantenimiento a tú dron y lograr que éste funcione y rinda al máximo, alargando su vida útil.

Cómo Hacer Mantenimiento de Drones

  1. Kit de limpieza y mantenimiento debes tener a la mano todo lo mencionado en el apartado anterior.
  2. Ubica un espacio despejado donde colocar cómodamente las piezas, debido a qué son delicadas y algunas muy pequeñas, esta será tu área de mantenimiento.
  3. Retiro el protector del gimbal, la cámara, las hélices, la batería, la carcasa y el motor, de esta forma se facilitará su aseo.
  4. Limpia con el paño de microfibra y el cepillo las puntas, grietas y bordes del dron, así como la batería, retira restos de arena, polvo y humedad ya que son enemigos de las aeronaves. Inspecciona las piezas metálicas pueden corroerse y deben ser lubricadas o reemplazadas.
  5. El control remoto también acumula suciedad y polvo, limpia las ranura con paño limpio y seco
  6. Realiza una calibración básica siguiendo las instrucciones de la aplicación DJI: IMU (Unidad de Medición Inercial), brújula, el gimbal y la batería. Fácilmente la aplicación te orienta cómo hacerlo
  7. Revisa antes de cada vuelo. Lo ideal es que el dron este en condiciones perfectas de vuelo; sin embargo, asegúrate antes de que todas las piezas estén ajustadas y en su lugar
  8. Actualiza de firmware, del control remoto y de la aeronave
  9. Antes de cada vuelo inspecciona la apariencia del UAS, que todas las piezas y partes estén instaladas de forma segura sin anomalías como daños o grietas
  10. Limpia los terminales de la batería con paño seco
  11. La calibración de la batería es recomendable hacerla cada 20 ciclos de carga
  12. Carga la batería solo con el cargador de la marca fabricante
  13. Toma en cuenta el tiempo de uso de la aeronave (cada 6 meses) y el tiempo total de vuelo (cada 200 horas), para realizar limpieza profunda. Si usas tu dron frecuentemente realiza limpieza y calibración de partes una vez al mes.

Por otro lado, almacena tu equipo en un lugar fresco y seco, donde la temperatura no sea mayor a 25º C
Evita los vuelos de forma agresiva, ya que tanto la batería como el equipo, a pesar de tener la potencia para ello, acortas la vida útil de la batería. Es recomendado un vuelo progresivo para mantener la aeronave regulada. Si te encuentras en un lugar donde las temperaturas son bajas y debes operar con el dron, despégalo a unos 1,5 metros de altura, metros mantenlo estable y déjalo que llegue a la temperatura recomendada antes de realizar la operación.

Qué beneficios obtendré al hacerle mantenimiento a tu Dron.

El polvo, la arena y la humedad son enemigos de los drones, entonces lo recomendado es hacerle mantenimiento para alarga la vida útil, obtener eficacia, rendimiento, seguridad en sus operaciones y por ende reducción de riesgos

Aplicar esta limpieza con cuidado te beneficiará ya que reducirás gastos innecesarios, podrás tener un vuelo estable, seguridad en la maniobras y tareas así como evitar la posible pérdida total del equipo; también, debes llevar un registro de cada mantenimientos y hacer seguimiento del estado de la aeronave.

Conclusiones

Finalmente, tener un Dron implica tener los conocimientos mínimos relacionados a cómo mantenerlo en las mejores condiciones de uso, es indispensable realizar la limpieza mínima de tu equipo para favorecer su funcionamiento y además evitar inconvenientes durante el vuelo.

Ya que tienes este post de cómo hacer mantenimiento de Dron, no dejes de hacerlo, aparte de estar obligado por ley este te trae como beneficio alargar su vida útil.

Espero haya sido útil para ti esta información. Compártela. Si tienes dudas déjalas en los comentarios y te responderé encantado.

¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte...

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario