El levantamiento fotogramétrico con dron es el proceso que se encarga de obtener información precisa y exacta de los objetos. Así como, de la superficie donde se encuentran. Es decir, que a través de la captura de imágenes fotográficas, se realizan mediciones e interpretaciones sobre la geometría del área.
Ciertamente, la fotogrametría, los drones y la topografía forman la alianza perfecta en la obtención de modelos digitales precisos, de calidad y con garantía; en consecuencia, ahorras tiempo y coste.
En este sentido te invito a seguir leyendo, ya que aquí te voy a mostrar todo sobre el uso de la fotogrametría en topografía, levantamiento fotogramétrico con dron y sus ventajas. También, algunos de los mejores drones en el mercado.
¡Vamos a ello!
La fotogrametría en topografía
La fotogrametría es el arte y la ciencia de medir superficies, utilizando fotografías. Es necesario tener varios puntos de apoyo y control terrestre, para mayor confiabilidad al recabar la información.
Por otro lado, la topografía es la ciencia que se encarga de representar gráficamente una superficie terrestre y sus detalles de infraestructura, objetos de interés y otros. El método tradicional de la topografía, no puede ser reemplazado. Ya que para hacer fotogrametría necesitas del punto de referencia topográfico en el terreno a estudiar.
Lo que quiere decir, que la fotogrametría en topografía es una técnica conjunta que permite utilizar la fotografía para realizar mediciones de superficies y sus propiedades geométricas. Dichas imágenes son obtenidas con cámaras métricas, a una distancia de corto o largo alcance.
La fotogrametría es una técnica muy utilizada en topografía, principalmente porque reconstruye mapas y objetos en 3D, reduce el coste, es ideal para acceder a terrenos difíciles y obtener información rápida del objeto de estudio.
Paso a paso para el levantamiento fotogramétrico con dron
El levantamiento fotogramétrico con dron facilita la reconstrucción de terrenos y medidas a través de imágenes aéreas. De hecho, este proceso tiene como objetivo principal convertir imágenes bidimensionales en cartografía tridimensional.
El piloto de RAP’s debe capturar imágenes de toda la superficie a estudiar. En consecuencia, el objeto de estudio debe aparecer en un número suficiente de fotografías, de modo que, al ir solapando imágenes consecutivas se logre el mapa de la zona.
El levantamiento fotogramétrico con drones debe cumplir un procedimiento que te explico a continuación:
- Inspeccionar el campo de estudio para observar la vegetación y la morfología del terreno (plano, sierra, pendiente u otro).
- Colocar puntos de apoyo terrestres, con un GPS RTK. También, puntos marcados con dianas o pintura para favorecer la visualización aérea.
- Planear el vuelo considerando los permisos de las autoridades y la preparación de equipos.
- Ejecutar el vuelo considerando las condiciones climáticas.
- Procesar el registro fotogramétrico obtenido durante el levantamiento.
- Presentación final del producto topográfico.
Si deseas emplear Menor tiempo, obtener un Menor coste, Mapas gran resolución y Menor riesgo puedes ver con más detalles mis servicios de topografía con drones donde utilizo herramientas cómo levantamiento fotogramétrico con Drones con el cual te doy presión de 1-2 cm, ficheros en formato DXF que incluyen tanto nube de puntos como curvas de nivel entre otros, Ortomosaicos de gran resolución y tiempo de entrega bastante cortos.
Seguimos…
Ventajas del levantamiento fotogramétrico con drones
Como se ha venido explicando, el dron es la herramienta ideal para adquirir BIG DATA del campo georeferenciada con fotografías. Se combina con las técnicas tradicionales de la topografía, favoreciendo en trabajo en el área a estudiar, generando una serie de ventajas:
- Rapidez: en pocas horas se puede disponer de un mapa tridimensional procesado.
- Control: el resultado final es fiable.
- Exactitud y cantidad: acceso a gran información sobre el área, posterior al levantamiento.
- Margen de error: probabilidad mínima de desacierto.
- Bajo coste: en relación al uso de otros vehículos aéreos como helicópteros o avionetas.
- Fusión de técnicas: gran avance en la construcción de infraestructuras, edificaciones y estudio de terrenos.
- Fácil acceso: el dron llega a lugares difíciles de acceder.
- Precisión y alta definición: las cámaras de alta resolución facilitan imágenes resultantes en 3D.
- Seguridad: los trabajadores gozan de menor riesgos laborales.
La fotogrametría con dron es una herramienta útil para la topografía. Brinda una variedad de ventajas, entre ellas, ahorras tiempo y coste.
Los mejores RPA para hacer un Levantamiento Fotogramétrico con dron
A continuación, se presenta una lista de los mejores drones para fotogrametría en el mercado. Particularmente, se recomiendan estos pero no son determinantes, ni los únicos; la oferta en tecnología de drones es variada y amplia. Aquí te dejo algunos:
Mavic Pro DJI
- Cámara de alta definición 4K, excelente estabilización.
- Transmisión fiable de hasta 7 Km
- Sensor de 12 megapíxeles.
- Sensor anticolisión delanteros.
- Sistema OcuSync.
Mavic 2 Pro DJI
- Cámara Hasselblad L1D-20C.
- Sensor CMOS de 1 pulgada.
- Perfil de color Dlog-M 10 bits.
- Vídeo HDR conectar a TV y ver de inmediato lo capturado.
Saber más sobre Mavic 2 Pro DJI
Phantom 4 Pro
- Graba en 4K, estable para vuelos.
- Imágenes en alta resolución.
- Sensor de 20 Megapixeles.
- Obturador Mecánico.
Quizás, el más buscado para estos trabajos…
Phantom 4 RTK
- App Ground Station RTK.
- Sistema OcuSync 2.0.
- Alcance de vuelo de 7 Km.
- Cámara de 20 megapíxeles y sensor de 1 pulgada.
- Soporte de red 4G.
Por otro lado, están los drones de “ala fija”, que normalmente son fabricados por piezas o por encargo a Empresas especializadas, aunque cada día hay más drones de este tipo comerciales. Tienen la ventaja de que cubren una considerable mayor superficie de trabajo, pero con el inconveniente de que necesitan espacio mayor para despegar y aterrizar.
Y por último están los VTOL, que son drones de ala fija tipo avión, pero con un sistema de despegue y aterrizaje vertical como los multirrotores.
No dejes de leer el articulo siguiente: ✅ Los Mejores Drones Calidad Precio.
Conclusión
Para finalizar, es oportuno resaltar que el levantamiento fotogramétrico con dron permite elaborar un plano que indica con precisión la forma, dimensiones y posición de los objetos. Además, se especializa en recoger información con cámaras métricas de corto o largo alcance.
Entonces, el uso de drones para fotogrametría permite llegar a lugares de difícil acceso, puede cubrir áreas entre 100 y 1.000 hectáreas por día sin ningún problema, lo que significa ahorrar tiempo y reducir costes.
Deseo que haya sido útil la información en este artículo. Si por el contrario tienes dudas, déjame tu comentario debajo de este artículo y te lo responderé con todo gusto.