Cuando volamos un dron Phantom 4 pro con la finalidad de hacer tomas aéreas y vídeos, es necesario lograr la configuración de la cámara ideal, para obtener resultados profesionales y de calidad.
Por esta razón, comparto a continuación, de acuerdo a mi experiencia, esta guía de configuración para mejorar tus fotos con drone con la cámara del Phantom 4 pro y finalmente puedas lograr el efecto que deseas en tus fotos.
La cámara del Phantom 4 pro tiene una variedad de ajustes que debes saber usar antes o durante la fotografía con drone.
Cómo ajustar la cámara del phantom 4 pro para Mejorar tus Fotos con Drone
1.- Accede a los ajustes de la cámara y observaras el icono 
- (Auto) Automático
Si seleccionas esta opción todos los ajustes serán automáticos y por tal razón, se adaptan al paisaje y a la iluminación donde tomes las fotografías. También, suele considerarse el modo automático en la cámara del Phantom 4 Pro cuando se desconoce cómo ajustar para hacer tomas aéreas con otros drones y simplemente, la cámara no precisa por sí sola tu objetivo, al momento de hacer fotografías y no se cumple con la tarea que tienes prevista.
Si te detienes en automático encontrarás apertura, velocidad de obturador y el ISO, los cuales se detallarán abajo.
- (A) Apertura
Aquí se regula la forma de capturar en torno a los paisajes y la iluminación,
Sin embargo, durante el vuelo puedes cambiar la velocidad de apertura lo cual agrega dimensión y volumen a la fotografía tomada con el dron; por tal razón, se considera que la apertura es la cantidad de luz que entra por el lente de la cámara al momento de la captura.
Siendo la apertura recomendada entre 2.8 y 4.5, considerando que si aumentas el valor, la cantidad de luz que entre por la lente será menor.
- (S) Velocidad del obturador o Shutter
Se considera uno de los ajustes más importantes y a su vez, es lo opuesto al ajuste anterior. Ésta puede ser ajustada mientras se vuela y entonces, la apertura y el ISO se seleccionan automáticamente si se desea.
La velocidad de obturación es el tiempo que está abierto el obturador para que entre luz a través del lente hacia el sensor de la cámara y dependiendo del tipo de imagen que queramos capturar, pondremos un valor u otro.
En definitiva, el valor automático, no es el más recomendado para obtener las mejores fotos con tu dron.
- (M) Manual
Luego en esta opción puedes ajustar, de acuerdo a tu necesidad, cada valor como detallo a continuación:
- ISO
La recomendación es aplicar el menor valor posible para evitar fotos de baja calidad o con ruido, es decir, que siempre que sea viable día utiliza ISO de 100 y si por el contrario realizas tomas con poca luz o nocturnas, entonces aplica valores más altos dependiendo de la cantidad de luz de ambiente, teniendo en cuenta que a mayor valor ISO, más ruido tendremos en la imagen.
- Apertura
Debes tomar en cuenta las condiciones de luz ambiental puesto que, a menor apertura, menos luz entra en el sensor y por lo tanto más oscuras se tornan las imágenes.
- Velocidad de obturación
En la opción de video, debes considerar la cantidad de fotogramas por segundo (fps) seleccionado, multiplícalo por 2 y así tendrás la velocidad que corresponde;
esto quiere decir, que si seleccionas 50 fps, la velocidad a de obturación debe ajustarse a 1/100 y jugar con la apertura para que el valor de exposición sea el correcto.
- EV (valor de exposición)
Éste se verá alterado por el nivel de iluminación a través de la apertura y el tiempo de exposición en base a las ISO seleccionadas. Se recomienda, que esté en cero o cerca para que las imágenes desde tu dron sean de alta calidad. Para mi gusto aconsejo que el valor sea de -0,3, ya que una imagen con valor de 0 o mayores, es más difícil de recuperar zonas “quemadas” en post que una subexpuesta con este valor.
2.- Ícono Cámara 
- Tamaño de vídeo en mi cámara phantom 4 pro
La resolución recomendada es 4K a 25fps, aunque puedes llegar en esta resolución hasta 60fps.
- Tamaño de formato de vídeo con drone en el pantom 4 pro
En este sentido se muestran dos opciones.
- MP4 Te permite guardar si usas un ordenador Windows y es una de las más usadas.
- MOV Te permite guardar más información y puedes editar mejor en post producción.
- NTSC/PAL
NTSC formato analógico de televisión para transmisiones estándar en América del Norte y Central. Valor de hasta 4K 60fps
PAL sistema de transmisión analógica de Europa, Asia y otros. La gran diferencia radica en la fidelidad de color y la imagen fluida. Valor de hasta 4K 50fps
Por tal razón el ajuste recomendado dependerá del lugar donde te encuentres y a donde llegará el producto final.
- Balance de blancos
Esta selección tiene relación con el clima: soleado o nublado, aunque se considera el ajuste automático bueno, para tomar fotografías con drone, ya que la temperatura de color arrojada con este valor será lo más natural posible. También puedes jugar durante el vuelo con la opción personalizada y puedes obtener resultados interesantes.
- Estilo
En el dron Phantom 4 Pro se recomienda la selección paisaje y/o personalizado, según sea el caso, es decir, valores entre -1 y -2 para obtener en la postproducción contraste más natural.
3.- Ícono de rueda dentada 
A continuación, muestro los ajustes más relevantes, los demás valores dejarlos por defecto en principio.
- Histograma
Muestra un gráfico con la cantidad de brillo y corrección de colores en las fotos capturadas con tu dron. Indicando si la imagen está sobreexpuesta. Representa desde el negro puro al blanco puro.
- Apagado automático LEDS delanteros.
Preferiblemente activar la opción para para que no interfieran en las tomas aéreas con tu Phantom 4 pro.
- Advertencia de sobreexposición
Es recomendable que esté activada para que indique si las tomas realizadas con tu dron tienen exceso de brillo.
- Cuadrículas
Te muestra una cuadrícula de líneas horizontales y verticales para ayudarte a la composición de las imágenes capturadas. Mi consejo es que lo mantengas activado, luego de adquirir experiencia, lo puedes mantener desactivar.
- Puntos centrales
Te orienta en relación a centrar el objeto de interés. Tendrás varias opciones según tu comodidad y puedes seleccionar apagarlo.
Si deseas revisar más información acerca del Phantom 4 Pro te invito a ver la información oficial del producto en su página web: Phantom 4 Pro DJI
Conclusiones
Para finalizar, considera estos valores como iniciales y en la medida en que realices fotos y vídeos deberás ir ajustando para lograr resultados incluso de mayor calidad.
Entonces en tu lista de tareas estará la configuración de la cámara según el objetivo de tu vuelo y las tomas que realizarás.
Si te sirvió la información, deja tu comentario o si tienes una duda con gusto te respondo. ¡Felices vuelos!